builderall

¿UNA AUTOLESIÓN PUEDE CONDUCIR AL SUICIDIO?

Si tu hijo/a se autolesiona o notas un cambio emocional en su conducta que puede conducirlo/a a una ideación suicida, este curso es para ti.

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

Autolesiones y conducta suicida en adolescentes 
Dirigido a Padres y público en general

Curso de especialización de Autolesiones y Conducta Suicida en Adolescentes, en el que aprenderás cómo abordar a un adolescente que se encuentre autolesionándose, con ideación y/o con conducta suicida en tu rol de padre, madre, amigo o familiar de un adolescente.

RESUMEN -

Cerca del 20% de los suicidios en Chile corresponden a adolescentes (antecedentes hasta el año 2022). Trastornos mentales y del ánimo, bullying, falta de apoyo social, discriminación y consumo de alcohol y drogas, son algunos de los principales factores de riesgo.

Esto supone que cada día se suicidan en Chile una media de 5 personas, encontrándonos por encima de la media de suicidios a nivel mundial (6to país a nivel internacional).

Este curso de especialización profundiza con rigor temas relacionados con las autolesiones en adolescentes con o sin intención suicida, la ideación suicida y la conducta suicida en sí misma, además de entregar estrategias de intervención eficaces para la contención y tratamiento del adolescente y su familia.

 

Curso de especialización
Autolesiones y conducta suicida en Adolescentes, dirigido a Padres y público en general


     USD $ 17

PROGRAMA -

PREGUNTAS FRECUENTES

DOCENTE -

¿UNA AUTOLESIÓN PUEDE CONDUCIR AL SUICIDIO?

¿Estará bien mi adolescente?
¿Será normal su comportamiento?
¿Cómo pueden los padres evitar una tragedia que tal vez no ven venir? 


Encuentre las respuestas a estas y otras preguntas en nuestra guía GRATUITA.

Reciba el material directamente en su email.

 

PROGRAMA DIRIGIDO A LOS PADRES:

El programa de este curso se estructuró en 9 lecciones distribuidas en 3 módulos.
 
• Módulo I: Autolesiones
-Lección 1: Qué son las autolesiones.
-Lección 2: Modelos explicativos de las autolesiones.
-Lección 3: Factores protectores y factores de riesgo en la adolescencia.
 
Módulo II: Conducta Suicida en adolescentes:
-Lección 1: Prevención del suicidio en adolescentes.
-Lección 2: Conceptos, definiciones y señales de alerta en riesgo suicida.
-Lección 3: Escala de clasificación de la gravedad de riesgo suicida de Columbia
 
Módulo III: Intervención en crisis en adolescentes
-Lección 1: Auxilio psicológico
-Lección 2: Intervención en el adolescente
-Lección 3: Intervención con los padres/familia

 

BONO EXTRA
 
La docente realizará un webinar en directo con los estudiantes que hayan accedido al curso. En esta clase interactiva, se expondrán casos prácticos que complementarán el curso y brindarán la posibilidad de interaccionar directamente. El webinar será grabado y compartido posteriormente con todos los estudiantes.
 
EVALUACIÓN
Al término del curso encontrarás un examen de tipo cuestionario con 24 preguntas con selección de Verdadero o Falso, teniendo 3 posibilidades de enviar el cuestionario en caso de cometer algún error.
 
CERTIFICACIÓN
Tras aprobar la evaluación de este curso, obtendrás un certificado de finalización personalizado expedido por el Centro de Salud Integral Santa Javiera y la docente del curso.

 

DOCENTE

Mg. Ps. Pilar Marcela Guerrero Gutiérrez, Psicóloga Clínica, Diplomada en Psicología en las Prácticas Jurídicas, Mediadora Familiar, Postítulo en Manejo Conductual en Niños y adolescentes, Diplomada en Parentalidad, Apego y Desarrollo de la Infancia, Especialista en Apego, Trauma y EMDR, Máster en Hipnosis Clínica.
 
Durante los 21 años de experiencia laboral ha adquirido competencias y formación extracurricular en intervención clínica, diagnóstico y evaluación en niños/as, adolescentes y sus familias, víctimas de vulneraciones graves de sus derechos; prestando servicio profesional en Residencia de Protección, Centro de Tránsito y Diagnóstico residencial y ambulatorio, en un Colegio y se desempeñó como funcionaria en Tribunales de Familia.
 
En los últimos 17 años ha prestado servicios como Perito Psicóloga en instituciones colaboradoras de Mejor Niñez, Ministerio Público y Defensoría Penal Pública, además de forma particular para diversos estudios de abogados de la zona, debiendo así mismo declarar ante diversos Tribunales de Familia y Tribunal Oral en lo Penal.
 
Se desempeña como Psicóloga Evaluadora Externa de la Unidad de Adopción de la IV región hace 12 años, participando además en el acompañamiento de familias en etapa post adoptiva.  Ha realizado Docencia universitaria en formación de pregrado, así como también ha realizado Selección de personal masiva adjudicadas a través de concursos públicos.
 
Se desempeña hace 7 años como Coordinadora del Centro Salud Integral Santa Javiera de Coquimbo, que brinda atención multidisciplinaria a sus usuarios de forma online y presencial, donde además realiza atención profesional a usuarios con diversas problemáticas.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

* ¿Los cursos pueden completarse totalmente online?
Sí. El 100% de nuestras clases, material didáctico, evaluación y webinars en directo se realizan a través de internet. Solo necesitarás un computador o teléfono con conexión a internet para poder realizarlos.
 
* ¿Los cursos tienen videos y material de apoyo?
Sí. Cada uno de los módulos formativos se estructuran en 3 lecciones cada uno y contienen una clase grabada en video para una óptima experiencia formativa, además de material de apoyo para el alumno.
 
* ¿Qué es exactamente la Master Class interactiva que se ofrece con los cursos?
El Webinar o Master Class es un encuentro virtual donde la docente podrá interactuar con los alumnos, quienes podrán expresar sus dudas, pedir opinión a la profesional sobre asuntos relacionados con la materia del curso. Al ser un encuentro en directo, los interesados que no puedan asistir recibirán en su email al día siguiente una grabación del encuentro.
 
* ¿Cómo se accede al contenido de los cursos del Centro de Salud Integral Santa Javiera?
Una vez hayas completado el proceso de compra de un curso del Centro de Salud Integral Santa Javiera, podrás acceder a un espacio privado donde tendrás a tu disposición el contenido textual y audiovisual del curso. El acceso al espacio personal no caduca y estará siempre a tu disposición, también si adquieres más de un curso.

 

* ¿Cómo se realiza la evaluación del contenido lectivo de los cursos?
Al término del curso se realizará un examen a través de un cuestionario automatizado con 24 preguntas de selección de Verdadero o Falso. Tienes tres opciones para hacerlo correctamente para recibir tu certificado de participación.
 
* ¿Puedo estudiar los cursos desde cualquier lugar del mundo?
Totalmente. Los cursos son 100% online y abiertos a todos los interesados en la materia independientemente de su lugar de origen.
 
* ¿Puedo elegir el idioma del curso?
Todos los cursos están todos elaborados exclusivamente en español.
 
* ¿Con qué criterios se han elaborado los cursos del Centro de Salud Santa Javiera?
El Centro de Salud Santa Javiera ha buscado a los mejores profesionales del área de salud mental especializados en la materia del curso para desarrollar el contenido didáctico de cada uno de los cursos.
 
* ¿Existe alguna limitación de tiempo para completar el curso?
No, puedes tomarte el tiempo que necesites para consolidar y adquirir los conocimientos necesarios. En cualquier caso, no podrás disponer de tu certificado de finalización hasta que hayas completado el curso íntegramente.